miércoles, 8 de noviembre de 2017

Actividad Integradora Modulo 2 Semana 3 Características del tipo de texto

Características del tipo de texto
La inteligencia artificial no es como la pintan
(Texto científico)

En mi anterior actividad integradora “Selección de texto en base a mi perfil”, el texto que más me llamó la atención fue el texto científico, ya que habla sobre  la tecnología en los robots, nos explican el por qué son inteligentes y de qué manera nos pueden hacer daño.

Informa de la tecnología en las computadoras y robots, explica que los robots carecen de conciencia y quizá sea esta la característica que siempre distinga a humanos de máquinas.
Han venido a revolucionar los campos laborales y también en hogares. Como también han dejado a muchas personas sin trabajo, pero no se pueden comparar con un ser humano y no han llegado al punto de que ellos razonen por si solos y resuelvan problemas o actividades sin la ayuda de un humano.

Es un texto expositivo informa de manera clara, sus textos son sencillos y ordenados.
  • El campo de la inteligencia artificial , por muy avanzado que parezca estar, aún enfrenta grandes retos técnicos que, dicho sea de paso, no pueden desligarse de lo ético (García, 2017)

·         

 Es un texto verificable, comprueba por medios de diferentes fuentes y comentarios por expertos en el tema la veracidad que se redacta en el texto.
  • ·         El Dr. Luis pineda, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, y su equipo, casi dos décadas han desarrollado varios modelos de robots de servicio capaces de mantener una conversación sencilla y de seguir instrucciones simples.” (García, 2017)


Texto especializado, consiste en exponer brevemente el texto de manera que se presente al lector las ideas principales.
  •  “La inteligencia artificial está penetrando cada vez más en la vida cotidiana, a veces sin siquiera darnos cuenta”. (García, 2017)


En conclusión, a través de esta actividad conocí las características del texto científico. Para reconocer un texto científico es verificar que la información que proporcione sea clara por parte del autor, que pueden emplear un lenguaje muy especializado, si se dirige a expertos o un lenguaje más accesible. También nos da datos de autores para poder verificar su veracidad.

García, C. H. (19 de Octubre de 2017). ¿Como ves? Revista de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Obtenido de http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/215/la-inteligencia-artificial-no-es-como-la-pintan






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Módulo 4 Semana 1 Poesía

Poesía Elementos a identificar “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” “Coplas a la muerte de su padre” ...