lunes, 4 de junio de 2018

Módulo 3 Semana 2 Actividad Integradora: Fenómenos naturales



Fenómenos naturales

HURACÁN JIMENA 2009
Afectación
Tipo de afectaciones
Acción (es) para solucionar las problemáticas generadas
Medida (s) preventivas (s)
Inundaciones de carreteras
Económica/Política
El gobernador Eduardo Bours informó que las carreteras iban estar listas para evitar accidentes.
Hacer buenas carretas y que ingenieros hagan estructuras bien hechas y diseñadas para que no se estanque el agua.
Postes de electricidad
Económica
La Comisión federal de electricidad al día siguiente del huracán reestableció las mayor parte de energía eléctrica en Guaymas y Empalme.
Revisar constantemente los postes de luz para evitar accidentes.
Daños en más de 200 mil hogares.
Económica
Funcionarios federales dieron bonos de 5 mil pesos para familias cuyas casas resintieron daños menores.
Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón junto con Eduardo Bours recorrieron zonas afectadas y tratar con las personas más afectadas.
Necesitamos tener mejores viviendas para soportar huracanes, evitar construir nuestro hogar en zonas de riesgos.
Tres personas fallecidas
Social
Durante el huracán se atendieron a las personas en el seguro social (IMSS)
Evitar estar en zonas de riesgos e ir a un albergue.
Pocos albergues
Económica/Política
En la ciudad de empalme existen muy pocos albergues y carece de información y prevención. A las personas se las  llevaron a escuelas que estuvieran seguras.
Estar prevenidos e informar a autoridades y ciudadanos  como cuidarse, que hacer y donde se encuentran los albergues, ya que son fenómenos de la naturaleza y no se pueden evitar pero si podemos prevenir.

En conclusión, los fenómenos naturales no se pueden evitar, pero nosotros los humanos podemos ayudar a que no pasen a mayores. Principalmente es tirar la basura en su lugar, para que las coladeras no se tapen y tampoco afecte al mar; también es construir los hogares en lugares seguros, no en cerros que sean de lodo, cerca de arroyos o por donde pase el agua, en zonas cerca de volcanes y ni en partes bajas donde se pueden hundir. Como también construir una casa segura o al menos un cuarto de material donde se pueden refugiar en caso de huracán. Esos son los principales por parte de uno mismo para el cuidado de la familia como también por parte del gobierno es apoyarnos a cómo reaccionar en un desastre natural y a dónde acudir  para refugiarse en casos mayores.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Módulo 4 Semana 1 Poesía

Poesía Elementos a identificar “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” “Coplas a la muerte de su padre” ...