lunes, 4 de junio de 2018

Módulo 3 Semana 1 Actividad Integradora: Suceso historico


Miércoles 29 de noviembre del 2017

Un suceso histórico en mi localidad


Nombre del estudiante XXXXXX
Nombre del suceso histórico: Huracán Juliette
Fecha del suceso histórico: 01 octubre 2011

Lugar del suceso histórico: Sonora, México

HURACÁN JULIETTE


En octubre del 2001, como depresión tropical llega a Sonora donde ocasionó intensas lluvias, vientos de hasta 55 km/h y rachas de hasta 75 km, bastaron para que unas doce horas lloviera en el Valle del Yaqui más de lo que recibió en todo el año. El fenómeno meteorológico causó pánico al inundar a gran parte de los municipios de Guaymas, Empalme, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa dejando centenares de familias sin hogar al destruirse sus viviendas.

El día 01 de octubre del 2001, como depresión tropical “JULIETTE” entró a Sonora ´por la comunidad costera de Bahía de Kino causando destrozos, pero el sur del Estado también sufre estragos entre ellos Ciudad Obregón  al tumbar los caudalosos arroyos. En Guaymas el aguacero que en algunas partes logró subir hasta un metro y medio. Unidos los cuerpos de rescate; policía municipal, bomberos en coordinación con protección civil se dieron a la tarea de sacar a las familias de sus casas aunque algunas se resistieran  a dejar sus pertenencias. Tanto en Guaymas y Empalme hubo un caos vehicular, los conductores se quedaron atrapados en sus unidades mientras observaban como las corrientes los querían arrastrar.

A las personas severamente afectadas fueron llevadas a escuelas, capillas, clínicas de salud y oficinas públicas; donde se les llevo comida, medicamentos y ropa. Los datos por las autoridades de protección civil indicaron que el municipio más afectado fue Huatabampo, donde dejó 7500 personas afectadas, de las cuales 1031 fueron trasladadas a algunos de los 7 albergues abiertos.

El ciclón “JULIETTE” se degrado la noche del domingo 02 de octubre, dejando a su paso miles de damnificados, el Estado fue separado en dos al bloquearse la comunicación via terrestre y hasta el desbordamiento de la presa Ignacio Alatorre en Guaymas. La operadora y administradora de carreteras de Sonora reportó que en el tramo Cd. Obregón- Guaymas  el asfalto se aflojo a las presión del agua.


El día 03 de octubre, el tramo de Guaymas-Hermosillo, fue restablecido; zona de desastre se declaró para Empalme al resultar más de 6000 habitantes damnificados. Personales de Caminos y Puentes federales realizaron trabajos para rehabilitar tramos dañados para sí poder abrir de nuevo la circulación e incluso de las vías del ferrocarril humedecidas.
Conclusión

Juliette sin ser ciclón sino tormenta tropical dejó en Sonora muchos daños, a personas dejándolas sin hogar y carreteas deshechas.
Yo pienso que después de esta tormenta, hoy en día cada temporada de huracanes, se previene más en albergues y para poder sacar a las personas de sus hogares en partes bajas donde se pueden ver afectadas. Ya que es un desastre natural y no lo podemos evitar, pero si protegernos y cuidarnos; apoyarnos para estar lo mejor preparados posible.





Suceso Histórico
Datos/Información
Contexto (espacio temporal):
Empalme Sonora, uno de los huracanes con mayor fuerza que ha llegado a Sonora.
Fecha en la que sucedió:
01 Octubre 2001
Causas del suceso:
Tormenta tropical
Quienes participaron:
Protección civil, cruz roja, bomberos, ejército de la marina y comunidad.
Como sucedió
El día 1 al  2 de octubre Juliette generó fuertes lluvias y vientos de 55 km/h como también rachas de hasta 75 km. En el valle del Yaqui con cientos de damnificados, inundaciones e incomunicaciones cerca de vicam y en la ciudad.
Consecuencias del suceso
El paso de Juliette por Sonora dejó muchos daños como 6591 damnificados, 6 personas fallecidas, 147 comunidades afectadas, 68 comunidades incomunicadas, 12147 hectáreas agrícolas dañadas en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme y Navojoa como también 765 cabezas de ganado perdidas.
Contexto social, político, económico y cultural de México en la época que aconteció el suceso
Los acontecimientos en esa época fue que acababa de pasar el ataque a las torres gemelas en Estados Unidos, también se celebró el primer año del triunfo electoral de Vicente Fox el primer presidente del Partido Acción Nacional en México, este se casa en 2001 con la vocera Martha Sahagún iniciando de este modo la figura de la pareja presidencial  por el resto del sexenio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Módulo 4 Semana 1 Poesía

Poesía Elementos a identificar “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” “Coplas a la muerte de su padre” ...